Viajar es descubrir que todo el mundo se equivoca. Cuando uno viaja, tus convicciones caen con tanta facilidad como las gafas; sólo que es más difícil volver a ponerlas en su sitio....Se derrumban tus viejas ideas y nacen otras nuevas.
Escrito por una amiga en su perfil de Facebook.
domingo, 26 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Hambre

Este pasaje es de la colección Austral nº 207:
- El miércoles 28 de noviembre desembocamos del estrecho para entrar en el gran mar, al que enseguida llamamos mar Pacífico, en el cual navegamos durante tres meses y veinte días sin probar ningún alimento fresco. Mala alimentación en el mar Pacífico: La galleta que comíamos no era ya pan, sino un polvo mezclado con gusanos, que habían deborado toda la sustancia, y que tenía un hedor insoportable por estar empapado en orines de rata. El agua que nos veíamos obligados a beber era igualmente pútrida y hedionda. Para no morir de hambre llegamos al terrible trance de comer pedazos del cuero con que se había recubierto el palo mayor para impedir que la madera rozase las cuerdas. Este cuero, siempre expuesto al agua, al sol y a los vientos, estaba tan duro que había que remojarlo en la mar durante cuatro o cinco días para ablandarlo un poco, y en seguida lo cocíamos y lo comíamos.
Penuria extrema: Frecuentemente quedó reducida nuestra alimentación a serrín de madera como única comida, pues hasta las ratas, tan repugnantes al hombre, llegaron a ser un manjar tan caro, que se pagaba cada una a medio ducado...
lunes, 6 de junio de 2011
La guerra del pepino
Llevo tiempo pensando cómo tratar el tema, pero es que no logro escribir nada.
Una y otra vez viene a mi mente la misma imagen y la misma pregunta: ¿quién ha sido el cabrito del fotógrafo?
Una y otra vez viene a mi mente la misma imagen y la misma pregunta: ¿quién ha sido el cabrito del fotógrafo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)